25 y 20 centavos México monedas catálogo con valores
25 centavos 1869-1892

Divisa - Peso=100 centavos
Tipo - moneda de circulación
Composición - Plata 0.900
Diámetro - 25.0 mm
Peso - 6.77 gramos
Canto: Estriado
Años de acuñación:
1869, 1870, 1871, 1872, 1873, 1874, 1875, 1876, 1877, 1878, 1879, 1880, 1881, 1882, 1883, 1884, 1885, 1886, 1887, 1888, 1889, 1890, 1891, 1892
Marcas de ceca - A, As (Álamos), Ca, CHa (Chihuahua), Ga (Guadalajara), Go (Guanajuato), Ho (Hermosillo), Mo (Ciudad de México), Pi (San Luis Potosí), Zs (Zacatecas)
Reverso:
Una espada (poder Ejecutivo), un código abierto con la palabra LEY (poder Legislativo) y una balanza (poder Judicial); y sobre este conjunto un gorro frigio con resplandores solares y la palabra LIBERTAD
Leyenda:
25 CENTAVOS 902.7
Anverso:
El Escudo Nacional, guirnalda
Leyenda:
REPUBLICA MEXICANA / Año
Número de Krause catálogo - KM#406
Valor en estado "F" - US$40-60
25 centavos 1950-1953

Divisa - Peso=100 centavos
Tipo - moneda de circulación
Composición - Plata 0.300
Diámetro - 21.5 mm
Peso - 3.33 gramos
Canto: Estriado
Años de acuñación:
1950, 1951, 1952, 1953
Marca de ceca - M (Ciudad de México)
Reverso:
Una balanza, un gorro frigio con resplandores solares y la palabra LIBERTAD
Leyenda:
25 CS. / LEY / Año
Anverso:
El Escudo Nacional, guirnalda
Leyenda:
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Número de Krause catálogo - KM#443
Valor en estado "XF" - US$2-4
25 centavos 1964-1966

Divisa - Peso=100 centavos
Tipo - moneda de circulación
Composición - Cuproníquel
Diámetro - 23.0 mm
Peso - 5.50 gramos
Canto: Estriado
Años de acuñación:
1964, 1966
Marca de ceca - M (Ciudad de México)
Reverso:
Francisco Ignacio Madero González
Leyenda:
VENTICINCO CENTAVOS / Año
Anverso:
El Escudo Nacional, guirnalda
Leyenda:
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Número de Krause catálogo - KM#444
Valor en estado "XF" - US$0.80-1.20
20 centavos 1898-1905

Divisa - Peso=100 centavos
Tipo - moneda de circulación
Composición - Plata 0.900
Diámetro - 20.2 mm
Peso - 5.42 gramos
Canto: Estriado
Años de acuñación:
1898, 1899, 1900, 1901, 1902, 1903, 1904, 1905
Marcas de ceca - Cn (Culiacán), Go (Guanajuato), Mo (Ciudad de México), Zs (Zacatecas)
Reverso:
Denominación dentro de media guirnalda
Leyenda:
20 CENTAVOS / 902,7
Anverso:
El Escudo Nacional, guirnalda
Leyenda:
REPUBLICA MEXICANA / Año
Número de Krause catálogo - KM#405
Valor en estado "F" - US$40-60
20 centavos 1905-1914

Divisa - Peso=100 centavos
Tipo - moneda de circulación
Composición - Plata 0.800
Diámetro - 22.0 mm
Peso - 5.00 gramos
Canto: Estriado
Años de acuñación:
1905, 1906, 1907, 1908, 1910, 1911, 1912, 1913, 1914
Marca de ceca - M (Ciudad de México)
Reverso:
Denominación dentro de guirnalda, un gorro frigio con resplandores solares y la palabra LIBERTAD
Leyenda:
20 CENTAVOS / Año
Anverso:
El Escudo Nacional, guirnalda
Leyenda:
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Número de Krause catálogo - KM#435
Valor en estado "VF" - US$8-12
20 centavos 1919 - reducido

Divisa - Peso=100 centavos
Tipo - moneda de circulación
Composición - Plata 0.800
Diámetro - 19.0 mm
Peso - 3.63 gramos
Canto: Estriado
Años de acuñación:
1919
Marca de ceca - M (Ciudad de México)
Reverso:
Denominación dentro de guirnalda, un gorro frigio con resplandores solares y la palabra LIBERTAD
Leyenda:
20 CENTAVOS / Año
Anverso:
El Escudo Nacional, guirnalda
Leyenda:
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Número de Krause catálogo - KM#436
Valor en estado "VF" - US$10-15
20 centavos 1920, 1935

Divisa - Peso=100 centavos
Tipo - moneda de circulación
Composición - Bronce
Diámetro - 32.5 mm
Peso - 15.00 gramos
Canto: Liso
Años de acuñación:
1920, 1935
Marca de ceca - M (Ciudad de México)
Reverso:
Denominación dentro de guirnalda
Leyenda:
20 C / Año
Anverso:
El Escudo Nacional, guirnalda
Leyenda:
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Número de Krause catálogo - KM#437
Valor en estado "VF" - US$10-15
20 centavos 1920-1943

Divisa - Peso=100 centavos
Tipo - moneda de circulación
Composición - Plata 0.720
Diámetro - 19.0 mm
Peso - 3.33 gramos
Canto: Estriado
Años de acuñación:
1920, 1921, 1925, 1926, 1927, 1928, 1930, 1933, 1934, 1935, 1937, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943
Marca de ceca - M (Ciudad de México)
Reverso:
Denominación dentro de guirnalda, un gorro frigio con resplandores solares y la palabra LIBERTAD
Leyenda:
20 CENTAVOS / Año
Anverso:
El Escudo Nacional, guirnalda
Leyenda:
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS / 0.720
Número de Krause catálogo - KM#438
Valor en estado "VF" - US$5-8
20 centavos 1943-1955

Divisa - Peso=100 centavos
Tipo - moneda de circulación
Composición - Bronce
Diámetro - 28.5 mm
Peso - 10.00 gramos
Canto: Liso
Años de acuñación:
1943, 1944, 1945, 1946, 1951, 1952, 1953, 1954, 1955
Marca de ceca - M (Ciudad de México)
Reverso:
Un gorro frigio divide el valor sobre la Piramide del Sol en Teotihuacan, los volcánes Iztaccihuatl y Popocatepetl en segundo plano
Leyenda:
20 CENTAVOS / Año
Anverso:
El Escudo Nacional, guirnalda
Leyenda:
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Número de Krause catálogo - KM#439
Valor en estado "VF" - US$1.00-1.50
20 centavos 1955-1971 - El Águila es mas grande

Divisa - Peso=100 centavos
Tipo - moneda de circulación
Composición - Bronce
Diámetro - 28.5 mm
Peso - 10.00 gramos
Canto: Liso
Años de acuñación:
1955, 1956, 1959,1960, 1963, 1964, 1965, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971
Marca de ceca - M (Ciudad de México)
Reverso:
Un gorro frigio divide el valor sobre la Piramide del Sol en Teotihuacan, los volcánes Iztaccihuatl y Popocatepetl en segundo plano
Leyenda:
20 CENTAVOS / Año
Anverso:
El Escudo Nacional, guirnalda
Leyenda:
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Número de Krause catálogo - KM#440
Valor en estado "UNC" - US$0.80-1.20
20 centavos 1971-1974

Divisa - Peso=100 centavos
Tipo - moneda de circulación
Composición - Bronce
Diámetro - 28.5 mm
Peso - 10.00 gramos
Canto: Liso
Años de acuñación:
1971, 1973, 1974
Marca de ceca - M (Ciudad de México)
Reverso:
Un gorro frigio divide el valor sobre la Piramide del Sol en Teotihuacan, los volcánes Iztaccihuatl y Popocatepetl en segundo plano
Leyenda:
20 CENTAVOS / Año
Anverso:
El Escudo Nacional, guirnalda
Leyenda:
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Número de Krause catálogo - KM#441
Valor en estado "UNC" - US$2-4
20 centavos 1974-1983

Divisa - Peso=100 centavos
Tipo - moneda de circulación
Composición - Cuproníquel
Diámetro - 20.0 mm
Peso - 3.00 gramos
Canto: Liso
Años de acuñación:
1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983
Marca de ceca - M (Ciudad de México)
Reverso:
Francisco Indalecio Madero
Leyenda:
20 C. / Año
Anverso:
El Escudo Nacional, guirnalda
Leyenda:
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Número de Krause catálogo - KM#442
Valor en estado "UNC" - US$0.30-0.50
20 centavos 1983-1984

Divisa - Peso=100 centavos
Tipo - moneda de circulación
Composición - Bronce
Diámetro - 20.0 mm
Peso - 3.00 gramos
Canto: Liso
Años de acuñación:
1983, 1984
Marca de ceca - M (Ciudad de México)
Reverso:
Mascara de Cultura Olmeca
Leyenda:
20 C / CULTURA OLMECA / Año
Anverso:
El Escudo Nacional, guirnalda
Leyenda:
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Número de Krause catálogo - KM#491
Valor en estado "UNC" - US$1-2
20 centavos 1993-2009

Divisa - Peso=100 centavos
Tipo - moneda de circulación
Composición - Bronce
Diámetro - 19.5 mm
Peso - 3.04 gramos
Canto: Liso
Años de acuñación:
1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009
Marca de ceca - M (Ciudad de México)
Reverso:
Una estilización del Acatl, decimotercer día de la Piedra del Sol
Leyenda:
20 C / M / Año
Anverso:
El Escudo Nacional, guirnalda
Leyenda:
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Número de Krause catálogo - KM#548
Valor en estado "UNC" - US$0.20-0.30
20 centavos desde 2009

Divisa - Peso=100 centavos
Tipo - moneda de circulación
Composición - Aleación de acero inoxidable
Diámetro - 15.3 mm
Peso - 2.258 gramos
Canto: Estriado discontinuo
Años de acuñación:
2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021
Marca de ceca - M (Ciudad de México)
Reverso:
Una estilización del Acatl, decimotercer día de la Piedra del Sol
Leyenda:
20 C / M / Año
Anverso:
El Escudo Nacional, guirnalda
Leyenda:
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Número de Krause catálogo - KM#935
Valor en estado "UNC" - US$0.10-0.20
Las monedas de 25 y 20 centavos México en el catálogo se presentan divididas por periodos históricos, indicando las principales características y diferencias por tipo.
Dentro de las secciones, las monedas están clasificadas por denominación, de mayor a menor.
El costo de la moneda es aproximado y esta indicado específicamente para la moneda que se muestra en la imagen. Puedes utilizar este precio para evaluar monedas similares (del mismo tipo), pero recuerda que el valor se ve afectado por muchos factores, como el estado de conservación y la fecha de acuñación. El coste de las monedas del mismo tipo puede variar mucho dependiendo del numero de copias supervivientes.
Las monedas de 25 y 20 centavos México presentadas en esta pagina no se venden ni se compran; esto es solo un catálogo.